sábado, 3 de noviembre de 2012

Banner Maker

Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados...y que mejor que hacerlo con un poquito de arte.
El arte no esta reñido con el cuidado de nuestro medio ambiente. Jugar con distintos materiales y hacer del reciclaje de los mismos una forma de expresion es una via tan valida como otras, para que el artista y el espectador tomen conciencia de que nuestros productos de desecho pueden reutilizarse y convertirse en ARTE.

El Arte Reciclado se refiere al arte hecho a partir de residuos y objetos que comúnmente son considerados desechos o basura.
El Arte Reciclado se puede generar con cualquier material que sea reciclable o reutilizable. Se pueden combinar distintos materiales como cartón, botellas de plástico, metal, piezas de automóviles, llantas, vidrio, latas, artefactos electrónicos, madera, tela, papel, etcétera.
Utiliza materiales que ya han dado su uso en anteriores formas y conceptos prestando nuevamente un servicio a favor de nuevas ideas que se plasman artísticamente en creaciones de todo tipo, ya sean funcionales, estéticas, o ambas.
                                                           
Banner Maker

No hay nada mejor para estimular la creatividad de los niños como las manualidades, y aun mejor si son con materiales reciclados.  Aqui se propone crear un coche con cajas de carton. Su elaboración es muy facil y divertida, es ideal para compartir un momento creativo y de diversión con los niños. Es importante no recurrir a materiales costosos es muy rapido de hacer ¡Pruebalo, te gustará como queda!
Aquí encontramos una lista de los materiales que vas a necesitar:
  • Caja de cartón.
  • Papel de regalo color a elección
  • Cinta de embalar transparente
  • Rotulador negro
  • Cinta aisladora negra
  • Folios
  • Pegamento en barra
  • Tijera y cutter
Y a continuación, el paso a paso de nuestro futuro coche:
  1. Cortar las solapas de abajo.
  2. Cortar en ángulo las esquinas de las cuatro solapas superiores.
  3. Pegar las solapas con cinta de embalar transparente.
  4. De las solapas inferiores saldrá el morro, cortar en diagonal.
  5. Unir las solapas cortas con cinta de embalar. Quedará una especie de bisagra.
  6. Unir con cinta las piezas hechas previamente y obtendremos el morro.
  7. Unir el morro a la carrocería.
  8. Forrar la parte baja del coche con el papel de regalo.
  9. Forrar con los folios la zona de los cristales.
  10. Dibujar las ruedas con el rotulador y cortar los bajos respetando las ruedas dibujadas.
  11. Pegar el resto de las decoraciones que deseemos agregar.
          Algunos ejemplos:

       
                
Free Banner Maker 
Como todos los procesos de aprendizajes, hay que empezar por pequeños pasos y sólo pasar a una lección nueva cuando se domina la anterior. Estas son algunas ideas para empezar con el reciclaje en casa dirigidas a los más pequeños.
  • Debe haber espacio para el Reciclaje: colocar diferentes espacios en la cocina, el baño, recibidor o garaje, donde se puedan separar y distribuir los diferentes materiales. Una buena idea es que los pequeños identifiquen cada uno de esos espacios con los colores del Reciclaje. ¿Cómo podemos hacerlo? ¡Fichas de colores con formas distintas pueden ser una buena medida! Por ejemplo; triángulo verde = Vidrio, círculo amarillo = envases, y Rectángulo azul = papel. Decidir entre todos las formas que mejor identifican cada uno de los reciclados y cuál es el mejor sitio para poner cada uno de los cubos. Si los niños son los que más uso hacen del papel, puede ser una buena idea colocar el reciclado de papel en su cuarto. De esta forma podemos hacerles responsables de recopilar todos los periódicos y revistas para que sean adecuadamente reciclados.
  • Aprender a Reciclar papel: ¡Siempre por las dos caras! A pesar del ahorro de papel considerable que supone trabajar con el ordenador, sigue desaprovechándose mucho papel. Una buena medida puede ser enseñar a los más pequeños a utilizar el reverso de las hojas que ya no son válidas, para sus dibujos y cuentas. ¡Un folio menos = Un árbol más!
  • Actitud Responsable ante el Consumismo. Una de las imágenes más triste de las Navidades es la que dejan las hileras de cubos de basura la semana siguiente de dar los regalos. Los juguetes se convierten en basura en menos de un año, contribuyendo con kilos de plástico y otras sustancias tóxicas al Medioambiente. ¿Qué podemos hacer? Reducir la cantidad de juguetes y regalos que se compran y sustituirlos por momentos de calidad en familia.
En este video aparecen 10 consejos mas para conservar el medio ambiente: