- Debe haber espacio para el Reciclaje: colocar diferentes espacios en la cocina, el baño, recibidor o garaje, donde se puedan separar y distribuir los diferentes materiales. Una buena idea es que los pequeños identifiquen cada uno de esos espacios con los colores del Reciclaje. ¿Cómo podemos hacerlo? ¡Fichas de colores con formas distintas pueden ser una buena medida! Por ejemplo; triángulo verde = Vidrio, círculo amarillo = envases, y Rectángulo azul = papel. Decidir entre todos las formas que mejor identifican cada uno de los reciclados y cuál es el mejor sitio para poner cada uno de los cubos. Si los niños son los que más uso hacen del papel, puede ser una buena idea colocar el reciclado de papel en su cuarto. De esta forma podemos hacerles responsables de recopilar todos los periódicos y revistas para que sean adecuadamente reciclados.
- Aprender a Reciclar papel: ¡Siempre por las dos caras! A pesar del ahorro de papel considerable que supone trabajar con el ordenador, sigue desaprovechándose mucho papel. Una buena medida puede ser enseñar a los más pequeños a utilizar el reverso de las hojas que ya no son válidas, para sus dibujos y cuentas. ¡Un folio menos = Un árbol más!
- Actitud Responsable ante el Consumismo. Una de las imágenes más triste de las Navidades es la que dejan las hileras de cubos de basura la semana siguiente de dar los regalos. Los juguetes se convierten en basura en menos de un año, contribuyendo con kilos de plástico y otras sustancias tóxicas al Medioambiente. ¿Qué podemos hacer? Reducir la cantidad de juguetes y regalos que se compran y sustituirlos por momentos de calidad en familia.
En este video aparecen 10 consejos mas para conservar el medio ambiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario