Producimos demasiada basura. Mas de un kg. al dia por persona. Sin embargo, una fraccion importante de la basura que generamos puede reutilizarse o reciclarse. Y eso es algo que, en buena medida, depende de cada uno de nosoros.

Al aprovechar el valor material de la basura. mejoramos la salud ambiental de nuestro entorno. Cuando colaboramos con el reciclaaje, protegemos el medio ambiente.
Sin duda alguna, los seres humanos nos hemos convertido en el principal agente de deterioro ambiental y , a la vez, en sus principales victimas. De ahí nuestra responsabilidad, individual y colectiva, a la hora de moldear nuestro habitos y comportamientos ambientales.
La generacion de residuos es uno de los mas grandes problemas medioambientales de las sociedades avanzadas en el nuevo siglo
La cadena de
reciclaje está dividida en tres partes:
- Primera parte: Recolección de residuos: Las operaciones de reciclaje de residuos comienzan con la recogida de los residuos. Los residuos no reciclables son incinerados o enterrados en vertederos. Los residuos recogidos para el reciclaje se preparan para su posterior transformación. La recolección se organiza con ese fin. Como resultado de la recolección, los residuos, ordenados o no, son enviados a un centro de clasificación en el que, mediante diferentes operaciones, son ordenados para optimizar su procesamiento. Una de esas operaciones es la manual.
- Segunda parte: Transformación: Una vez clasificados, los residuos pasan a las usinas que serán las encargadas de su transformación. Están integrados en la cadena de procesamiento que les es específica. Entran en la cadena en forma de residuos y salen en forma de material listo para usar.
- Tercera parte: Comercialización y consumo: Una vez transformados, los productos acabados del reciclado se usan para la fabricación de productos nuevos que, a su vez, serán ofrecidos a los consumidores y consumidos. Para ser arrojados, recuperados y reciclados nuevamente.
Para poder llevar adelante esta importante tarea, la mayoría de los ayuntamientos del país cuentan con contenedores especiales para la clasificación de residuos donde podemos llevar, vidrios, papel y cartones, plásticos y briks, envases metálicos, y -en algunos casos- también residuos orgánicos